CAMINO DE SANTIAGO PRIMITIVO - AGOSTO 2019




































Como en casi todas las aventuras nuevas que comienzo, pregunte a todos los amigos y conocidos con experiencia en el Camino de Santiago, con todas sus variantes, y la mayoría me recomendaba el Camino Primitivo, por su belleza, tranquilidad y cierto punto de dureza.

Tras escuchar estos consejos, la decisión estaba tomada, haría el Camino Primitivo desde Oviedo hasta Santiago, aproximadamente unos 330 kms.


Mi idea era caminar hasta donde apeteciese e ir con las etapas abiertas, sin planes previos y haciendo lo que marcará el camino y mis sensaciones, esa era la idea, pero nada mas comenzar de Oviedo notaba el volumen de peregrinos en una etapa corta y en el albergue entre unos y otros comentaban que había mas peregrinos que camas…

Ante esto cambie el pensamiento y ya decidí reservar el día antes el albergue de la siguiente jornada para asegurar cama aunque me condiciona las etapas y los kms diarios. Mejor asegurar. También decide evitar los finales de etapas típicos y hacer algo más de kms a diario para asegurar también que hubiera cama y quedarme en albergues menos masificados. 


La parte Asturiana, hasta Lugo, una autentica maravilla de paisajes, muy diversos, sorprendentes y que cada poco te obligaban a parar y contemplar maravillado un paisaje tras otro. A quién le guste la naturaleza le encantara esta parte del camino, que aunque puede ser exigente por momentos con cuestas pronunciadas y largas, recompensa cada vez que se levanta la vista con imágenes de belleza, a veces incomparables, como en el tramo de Hospitales, que se mezcla la montaña, un colchón de nubes, caballos en semi libertad, que hacen que por momentos el entorno sea casi mágico. 


Una vez que continuas en Lugo y comienzas con la parte gallega, el Camino se vuelve mas amable en el esfuerzo, es mas asequible, y las largas cuestas se vuelven cortos repechos en su mayoría con unos paisajes también muy bonitos, pero mas uniformes, sin tantos contrastes.

También a partir de Lugo el flujo de peregrinos crece mucho por ir una gran mayoría en busca de los ansiados últimos cien kilómetros en busca de la Compostela.

Mas adelante, ya con la unión al Camino Francés, más que una peregrinación es una mezcla de turistas, excursiones low cost, romería, etc. Cada cual a su camino y lo que si se nota mucho es que donde antes había kilómetros en soledad, se convierte ya en que cada pocos pasos hay peregrinos o personas haciendo el Camino de Santiago.


La experiencia me ha gustado mucho, para repetir, sin duda, a ser posible en algún mes con menos afluencia de peregrinos, es muy fácil seguir un camino totalmente marcado y se agradece, más estando preparado con albergues casi en cada pueblo de paso.  ¡Ultreia!

By Antonio Mayoral

Comentarios