17/04 Maratón La Jurdana - Constantina 2010
17/04 Maratón La Jurdana - Constantina 2010
Ahí va mi crónica…
Vaya aventura la de hoy, a tenido casi de todo, lluvia torrencial , granizo, algún vadeo imposible, senderos técnicos con multitud de obstáculos con los que divertirse, subidas contra corriente por la gran cantidad de agua que bajaba de la montaña , el sonido del Huéznar embravecido con su caudal como nunca lo había visto, muchísimo barro fino casi limo en las bajadas que te hacía casi esquiar sobre las montañas y donde un toque al freno delantero aseguraba la caída, la gente de la organización y la que animaba en más de una zona encantadora, el caso un maratón/ruta que sin duda volveré a repetir por ser un autentico disfrute para los sentidos, una maravilla de zona que nunca deja de asombrarme.
Mi maratón empezó a las 5:45h para poder pasar a tiempo a recoger el dorsal teniendo hora y media de camino por delante, llegada a Constantina sin nervios, muy tranquilo, cosa que agradezco porque suelo estar nervioso antes y durante los maratones, el caso, saludo a la peña y al poco nos ponemos en marcha, como ya es habitual hago mis primeros 30/40 minutos a ritmo diesel (mi ritmo) calentando patas y teniendo claro que iré de menos a mas (ese es el propósito).
Desde el poco de comenzar noto un ruido extraño en la cadena al que no le doy importancia y continuo saludando a conocidos de algún que otro maratón, veo al Erpepe y Arty que me dicen que irán por la corta ,yo comento que larga, que ya se ira viendo, ellos tiran y yo sigo con mi ritmito, doy alcance a Pedales (Dani) que va con su cuñao y me uno al grupo charlando del soplao y contando alguna que otra aventurilla y en una de las subidas se me queda cogida la cadena sin que me de tiempo de avisar a Pedales y para, unos de los eslabones tiene uno de los lados suelto, lo arreglo de mejor manera y sigo ,poco a poco se me van calentando las patas y voy mejor , deslizando por el barro y haciendo alguna bajadita muy simpática y divertida en las que si te equivocas de trazada lo podías pagar caro aunque casi siempre alguien se ofrecía a ir primero para ir asegurando las trazadas buenas.
Al terminar una de esas bajadas comienza la
subida tras pasar por un riachuelo y por los bajos de un puente y al poco de
picar pedales “Crack” rotura de cadena, kit de herramientas al canto y bendecir
todo lo enseñado por el Ilustre Juano, preparación de cadena, eslabón rápido y
vámonos que nos vamos.
Se va alternando zonas de pisteo embarrado con senderos
muy chulos en los que había mas de una zarza y había que andar con cuidado. La
lluvia y el barro que acompañaban durante mucho tiempo del recorrido me obligo
a ir sin gafas para poder ver algo pero en las bajadas creo que se me han
metido en los ojos un saco de arena por lo menos , en mas de una bajada o vadeo
tenías que cerrar los ojos un instante para poder garantizarte que no entrara
mas barro en ellos.
Cada vez estaba disfrutando mas e iba bien para pasar el
corte de la larga, sonreía. Al poco de esto en varias subidas/repechos se me
vuelve a cruzar la cadena y me cuesta bastante cambiar de plato, sigo y al poco
en una visual al desviador delantero veo que el cable solo esta agarrado por
unos pelillos y que ese es el motivo de cambie tan mal, parada técnica de nuevo
y le hago un apaño pero a partir de ahí solo puedo utilizar el plato pequeño o
grande porque en el mediano se me atasca la cadena y en las transiciones de
grande a pequeño tengo que ir con mucho cuidado de no meter fuerza en los
pedales para que no se me bloquee de nuevo. Ya no voy tan bien de tiempo para
el corte y de perdios al rio, me quedan 10 kms por delante para pasar el corte,
plato grande y a poner toda la carne en el asador, arriesgando algo más de la
cuenta en alguna bajada y poniendo de pie en todas las subidas. Ufffffff, llego
al km. 45, al fatídico punto de corte y el de la organización me indica el
camino a lo que le pregunto “Por ahí es la larga” , a lo que me responde que
por motivos climatológicos todo el mundo hace la corta, en principio me quede
planchao por el esfuerzo para llegar en tiempo pero después entendí viendo el
piso y lo peligroso de las pistas que era lo mejor , tras el km 45 una buena
subida de unos kms, en la que ya se notaba el peso del cansancio y donde ponían
pie con caras de exhausto, en esta misma subida era divertido ir esquivando los
pequeños ríos que bajaban montaña abajo y como decía un compañero de ruta
asombrado “cuanto más arriba, mas agua”.
Ya tras esta subida zona fáciles y
casi todo cuesta abajo con precaución en algunas zonas por lo resbaladizo del
piso. Llegada a meta y aplauso de la gente de la organización, aplauso que me
llega tras tantos infortunios mecanicos. Me quedo charlando con ellos y entre
risas y lamentos me dicen que de los casi 300 que había empezado apenas habían
acabado 200. Busco a los compis Hispa , no hay ninguno y llamaditas varias ver
donde estaban… Más de un retirado me han contado, almuerzo con parte del grupo
con en que había compartido la maratón y fin de fiesta.
Resumiendo, maratón para repetir por lo increíble del entorno y la cantidad de posibilidades que ofrece, buenas sensaciones físicas y de sufrimiento que van aumentando semana a semana y lo mejor de todo…He disfrutado como un enano


Comentarios
Publicar un comentario
Comenta lo que te apetezca con educación y respeto. Saludos